Qué ver en Pafos (Paphos) | Guía imprescindible

¿Te pica la curiosidad por descubrir qué hacer en Pafos, Chipre? Bueno, estás de suerte ✈️, porque esta joya semitropical tiene mucho que ofrecer.
Claro, Chipre es famosa por sus playas de postal, su mar azul turquesa, su sol casi eterno y, por supuesto, su deliciosa comida mediterránea. Pero, ¿sabes qué? Chipre es mucho más que un simple lugar para tomar el sol.
Enclavada en el Mediterráneo oriental, entre Turquía al norte e Israel al sur, Chipre es como un libro de historia viviente que se remonta a miles de años atrás. Y si estás con ganas de aventuras, Pafos, ubicada en la parte occidental de la isla, es tu punto de partida perfecto. Aquí podrás explorar a tus anchas y sumergirte en los encantos de esta ciudad.
Pafos, hogar de humanos desde la época neolítica, era el epicentro de la adoración a Afrodita, la diosa griega del amor, la belleza y la fertilidad, que los romanos llamaban Venus.
- ➡️ Mejores cosas que hacer en Pafos, Chipre
- Pasea por el muelle histórico del puerto de Pafos
- Descubre el Castillo de Pafos
- Asómbrate ante los mosaicos antiguos del Parque Arqueológico de Pafos
- Echa un vistazo a la Iglesia del Pilar de San Pablo
- Atrévete a entrar en las Tumbas de los Reyes
- Déjate sorprender por el Casco Antiguo de Pafos
- Atrévete a curiosear en el Mercado de Pafos
- Descubre los museos de Pafos
- Nada en torno a la Roca de Afrodita
- Disfruta de la noche en Pafos
- Pásalo en Grande en el Parque Acuático Afrodita
- Embárcate hacia la Encantadora Laguna Azul
- Un día de playa cerca de Pafos
- Pasea por un Pueblo Templario Abandonado
- Pasea por el encantador pueblo chipriota de Kathikas
- Adéntrate en el mundo de los vinos chipriotas con una ruta enológica
- Degusta cerveza artesanal en la microcervecería Aphrodite’s Rock
- Descubre el impresionante Monasterio de Agios Neophytos
- Adéntrate en el mundo de los iconos ortodoxos en la Iglesia de Tala
- Refrescate en una piscina sagrada en las Cascadas de los Baños de Adonis
- Adéntrate en la diversidad de vida en el Zoológico de Pafos
- Sumérgete en la aventura: Snorkel entre cuevas marinas y un naufragio
- Descubre el majestuoso desfiladero de Avakas
- Cómo moverse en Pafos
- Dónde comer en Pafos
- Dónde alojarse en Pafos
- ¿Es seguro viajar a Pafos?
- Mejor época para viajar a Pafos
- Preguntas frecuentes
➡️ Mejores cosas que hacer en Pafos, Chipre
Y aunque Chipre pueda parecer pequeña, ¡está repleta de festivales para disfrutar! No te lo acabas, siempre hay algo nuevo que descubrir. Aquí te dejo mi selección personal de las mejores cosas que hacer en Pafos (Paphos), Chipre.
Hay tanto por ver, tanto por vivir, que estoy seguro de que, al igual que a mí, te enganchará y querrás volver una y otra vez.
Pasea por el muelle histórico del puerto de Pafos
El puerto es el mejor lugar para comenzar tu recorrido por Pafos (Paphos). Este data del tercer siglo a.C., estás literalmente pisando historia.
Los romanos, pensando a lo grande, decidieron que este puerto debía acoger a comerciantes de todos los rincones, embarcaciones locales e incluso barcos de guerra. Hoy en día, encontrarás sobre todo barcos de ocio y lanchas turísticas que organizan desde excursiones hasta divertidos cruceros piratas para los peques.

Da un paseo tranquilo por el espacioso paseo marítimo, sumérgete en el ambiente vibrante del corazón turístico de Pafos, con sus tiendecitas de recuerdos, galerías de arte, restaurantes al aire libre y bares.
Y oye, ¿por qué no te tomas un respiro para disfrutar de la deliciosa cocina chipriota? Prueba una tabla de meze para dos, con una Keo bien fresquita, la cerveza local favorita, mientras te deleitas con la puesta de sol desde una mesa en el Pelican Seafood Restaurant, junto al mar.
Consejo de local: En el extremo este, puedes alquilar hamacas y refrescarte en las cálidas y cristalinas aguas de la playa Sodap.
Descubre el Castillo de Pafos
Al oeste del puerto se levanta el castillo de Pafos. Los bizantinos lo erigieron hace más de mil años, pero un terremoto en 1222 lo dejó en ruinas. Desde entonces, ha sido destruido y reconstruido dos veces más.

La fortaleza que ves hoy fue obra de los turcos en 1592. También conocido como el castillo de Pafos, ha tenido usos varios: desde prisión hasta almacén de sal.
Aquí, frente a este imponente fuerte, se celebran algunos de los mejores festivales de la isla, con conciertos, óperas y ballet de artistas de renombre mundial.
Abre durante todo el año, pero cierra en festivos. Mejor echa un vistazo a los horarios antes de ir.
Consejo: No te pierdas las vistas impresionantes desde lo alto de las murallas.
Asómbrate ante los mosaicos antiguos del Parque Arqueológico de Pafos
Sigue explorando el pasado de Chipre en el Parque Arqueológico de Kato Pafos, junto al castillo. Durante 500 años desde el siglo II a.C., Pafos fue el centro neurálgico de Chipre, con una rica herencia tanto griega como romana.

Los romanos nos dejaron restos de villas, anfiteatros y templos, y aún hoy seguimos descubriendo más tesoros. Aquí encontrarás algunos de los mosaicos más impresionantes del mundo antiguo, en un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si sientes curiosidad por la historia, no puedes dejar de visitar este parque arqueológico.
Echa un vistazo a la Iglesia del Pilar de San Pablo
¿Quieres seguir empapándote de historia? A solo cinco minutos caminando desde el puerto, te espera un lugar que te dejará sin palabras.
Se trata de la Iglesia de Agia Kyriaki Chrysopolitissa, una joya católica del siglo XIII, construida sobre las ruinas de una antigua basílica que cayó en desuso hace siglos.

Además, este lugar es un punto de peregrinación importante. ¿Sabías que Chipre fue el primer país cristiano? Así es, en el año 45 d.C., San Pablo y San Bernabé lograron convertir al gobernante de la época.
No pierdas de vista el pilar donde San Pablo, según cuentan, recibió mil azotes cuando llegó a la isla. Todavía permanece en pie, justo frente a la iglesia.
Y por supuesto, tómate tu tiempo para admirar las preciosas decoraciones del interior de la iglesia, abierta para todos los públicos.
Atrévete a entrar en las Tumbas de los Reyes
Si sigues la costa hacia el noroeste del puerto, darás con otro de los rincones más visitados de la ciudad. Puedes coger un taxi o, si te sientes con energía, seguir el Paseo Marítimo hasta el Parque Arqueológico.

Aunque su nombre pueda confundirte, aquí no yacen reyes, sino los ricos y poderosos de la época. Las tumbas fueron excavadas en la roca y a menudo imitan las casas del siglo III a.C.
Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lleva siendo objeto de excavaciones desde los años 70, revelando cada vez más joyas de la arquitectura griega antigua.
Un consejo: No olvides protegerte del sol. En Chipre, los días soleados son la norma y el sol puede ser especialmente intenso en estos sitios arqueológicos.
Déjate sorprender por el Casco Antiguo de Pafos
En 2017, el casco antiguo de Pafos se vistió de gala para ser Capital Europea de la Cultura. Desde entonces, pasear por sus calles se ha convertido en una deliciosa aventura llena de sorpresas.

Comienza tu recorrido en la plaza Kennedy, donde encontrarás un sinfín de restaurantes, bares y cafeterías. De ahí, adéntrate por una calle peatonal llena de vida y árboles recién plantados.
A lo largo del paseo, descubrirás lugares con encanto como el Hotel Kiniras, un edificio veneciano del siglo XV restaurado con un coqueto salón, un patio adoquinado y habitaciones que te enamorarán.
Atrévete a curiosear en el Mercado de Pafos
Directamente desde el corazón del Casco Antiguo, ubicado hacia el noreste, te encontrarás con el vibrante Mercado de Pafos. Aquí podrás hurgar entre los puestos del mercado al aire libre y, si te apetece, adentrarte en el bullicio del mercado municipal interior.

Te toparás con auténticas joyas de la artesanía tradicional local: encajes delicados, trabajos en cuero, joyería, objetos de cobre, cestas y otros souvenirs que claman por llevártelos a casa.
Y es que este mercado es el hogar de muchos artesanos que fabrican y venden sus piezas aquí mismo. ¡Así que es muy probable que consigas unas cuantas gangas!
Descubre los museos de Pafos
Después de largos años de renovaciones, finalmente el Museo Arqueológico de Pafos abrió sus puertas al público, y lo mejor de todo, ¡la entrada es gratuita! Este lugar es una caja de tesoros que muestra piezas arqueológicas locales de miles de años de antigüedad.

No muy lejos de allí, a la vuelta de la esquina del ayuntamiento, te toparás con el Museo Etnográfico de Pafos. Este es un rincón privado repleto de arte popular, historia y arqueología, que un apasionado historiador local inauguró en los años 50.
Otro museo que te sugiero visitar es el Museo Etnográfico de Geroskipou. Este encantador pueblo se encuentra al borde de Pafos, en la ruta al aeropuerto.
Según la mitología, Geroskipou fue el lugar del sagrado jardín de Afrodita. El museo te sorprenderá con su fascinante exposición de la vida cotidiana en Chipre en siglos pasados, desde la fabricación de seda hasta la tejeduría de alfombras y la cerámica.
Estos son solo tres de las tantas galerías, tiendas de artesanías y museos que puedes explorar en Pafos y sus alrededores.
Nada en torno a la Roca de Afrodita
En la mitología griega, Chipre es la cuna de Afrodita, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, a quien los romanos llamaron Venus.
Tan solo a 20 minutos en coche al este de Pafos, bordeando la costa, llegarás a la Roca de Afrodita.

Este lugar es un auténtico imán para las parejas. En esta hermosa playa encontrarás tres grandes rocas asomándose desde el mar. La leyenda dice que Afrodita emergió de la espuma del mar y llegó a la orilla sobre una concha de almeja.
Existe un mito local en torno a la Roca de Afrodita: si una mujer logra nadar alrededor de la roca tres veces, encontrará a su compañero perfecto.
Disfruta de la noche en Pafos
Cuando cae la noche, Pafos brilla con vida. Cerca del puerto, encontrarás bares, pubs y clubs para todos los gustos. El bar Flintstones, pegado al mar, es uno de los más antiguos de la ciudad y sigue siendo un sitio de referencia para la diversión.

Otra alternativa para animar tus noches podría ser embarcarte en un crucero con cena desde Pafos hasta la Bahía de Yeroskipou. Además de disfrutar de una deliciosa cena y música en vivo, el viaje se adereza con un espectáculo de fuegos artificiales desde el yate. ¿Hay una forma mejor de bailar bajo las estrellas?
Pero si prefieres un plan más tranquilo y terrestre, el casco antiguo está salpicado de sofisticados bares de cócteles. Pierde el rumbo por sus calles y descubre sitios acogedores donde tomarte una copa mientras charlas con los lugareños. Tienes para elegir: pubs irlandeses, tabernas griegas y mucho más.
Consejo: Si buscas una experiencia única, acércate a Oniro By The Sea. Aunque queda un poco lejos, en la parte baja de Peyia junto al naufragio de Erdo III, las vistas bien valen el viaje.
Pásalo en Grande en el Parque Acuático Afrodita
En los días más calurosos, el parque acuático se convierte en un oasis para refrescarte y divertirte en familia. Con sus numerosas atracciones, es uno de los lugares preferidos de los turistas en Pafos.

Cerca del centro de la ciudad y con facilidades para aparcar, ofrece diversión para todos los públicos: desde el emocionante tobogán 'Free Fall' hasta una enorme piscina de olas.
Para seguir con el plan familiar, cerca tienes el Paphos Luna Funpark y la playa de Rikkos, perfecta para un refrescante chapuzón en el mar.
Embárcate hacia la Encantadora Laguna Azul
¿Imaginas una playa paradisíaca en el norte de Pafos? Pues es totalmente real. Claro, podrías llegar en coche... pero te tengo una propuesta mucho más emocionante.
Emprende la ruta al norte, desde Pafos hasta Latchi. En el puerto te aguarda una diversidad de cruceros para que elijas el que mejor se adapte a tus preferencias: ¿prefieres un viaje de medio día? ¿Un pequeño bote acogedor, un gran barco, o tal vez uno de cristal para maravillarte con el mundo submarino?

La Laguna Azul, ese tesoro escondido de Pafos, te deslumbrará con sus aguas cristalinas y cálidas. Sumérgete desde el barco, nada hasta la orilla, revolotea en el agua, y luego, mientras regresas, déjate seducir por los sabores de la comida a bordo. Te recomiendo probar 'Koulla', una embarcación tradicional chipriota que sirve una irresistible barbacoa al estilo griego.
Si buscas hacer de esta aventura algo inolvidable, te sugiero un Tour a la Laguna Azul que, además de la excursión marítima, incluye una degustación de vinos locales.
Un día de playa cerca de Pafos
En Chipre, las playas son como una caja de bombones: hay un montón para elegir, todas son deliciosas y nunca te cansas de ellas.

Aquí tienes una pequeña guía de las mejores playas cerca de Pafos, siguiendo hacia el norte por la costa:
👉 Sandy Beach
Justo a las afueras de Pafos, en Chloraka, te encontrarás con este rincón que, como su propio nombre indica, es una delicia para los amantes de la arena. Perfecta para los surfistas y para aquellos a quienes les encanta construir castillos de arena. Además, cuenta con algunas tumbonas y un encantador chiringuito.

👉 Playa Potima
Continuando un par de kilómetros hacia Peyia, te toparás con esta gran playa. Puede que sea un poco rocosa, pero lo compensa con la tranquilidad que ofrece, su fácil aparcamiento y las oportunidades para surfear. Y por si fuera poco, cuenta con un montón de tumbonas y un chiringuito bastante grande.

👉 Playa de la Bahía del Coral
Sin duda, una de las mejores. Extensa, poco profunda y segura. Cuenta con mucha arena, tumbonas, deportes acuáticos y aparcamiento fácil. Aunque siempre hay gente, nunca se siente demasiado abarrotada. Y lo mejor es que está muy cerca del resort turístico de Coral Bay.

👉 Playa Corallia
Si cruzas la cabeza de la bahía desde Coral Bay, darás con este rincón de arena, poco profundo y protegido del oleaje por un rompeolas. Ideal para familias, cuenta con tumbonas, restaurantes y un montón de plazas de aparcamiento. ¿Se puede pedir más?

👉 Playa de Agios Georgios
Un tranquilo escondite en el puerto de San Jorge. Pequeña pero encantadora, cuenta con tumbonas, aparcamiento, una cafetería en la playa y un restaurante.

👉 Playa del Río Blanco
Más allá de la carretera asfaltada, encontrarás esta pequeña joya de arena. El aparcamiento puede ser un poco complicado y no hay muchos servicios, pero la tranquilidad y belleza natural de la playa compensan el esfuerzo.

👉 Playa Lara
Aquí te espera una aventura, así que ven preparado y, si puedes, en un 4x4. También conocida como Playa de las Tortugas, este vasto arenal es el lugar de anidación de las tortugas bobas y verdes, en peligro de extinción. Por este motivo, no se permiten tumbonas ni sombrillas. Pero el agua cristalina y la posibilidad de hacer snorkel te harán olvidar cualquier inconveniente. Y, para culminar el día, te recomiendo un buen restaurante chipriota en el acantilado del extremo sur de la playa.

Pasea por un Pueblo Templario Abandonado
Si te gustan las historias y los lugares con encanto, no puedes perderte el pueblo de Foinikas (Fénix), a pocos kilómetros al noreste del aeropuerto de Pafos. Sus misteriosas ruinas atraen a visitantes de todas partes.

Foinikas fue uno de los pueblos fortificados que construyeron los Caballeros Templarios tras la conquista de Chipre por Ricardo Corazón de León en 1191. Aunque los templarios fueron expulsados con el paso del tiempo, el pueblo prosperó durante el siglo XX gracias a la producción de caña de azúcar y seda. Sin embargo, la invasión de 1974 obligó a sus habitantes a abandonarlo, y desde entonces ha quedado en ruinas. Hoy en día, puedes disfrutar de un agradable paseo o de un viaje en coche a través del bello valle.
Pasea por el encantador pueblo chipriota de Kathikas
Kathikas, considerado uno de los pueblos más pintorescos de Chipre, te espera para pasar unas cuantas horas repletas de tranquilidad y encanto.
Camina sin rumbo fijo por sus estrechas callecitas, permitiéndote apreciar la belleza de las antiguas casas de piedra, los jardines en flor, los hornos tradicionales al aire libre y los acogedores patios. Se siente como si el tiempo se hubiera detenido, ¿no te parece?

Cuando te apetezca un respiro, puedes tomarte un café en uno de los locales típicos del pueblo. Y si lo tuyo es la gastronomía, no te pierdas la experiencia de pasar un par de horas en una de las tabernas locales, donde podrás disfrutar de un meze chipriota, una suculenta comida compuesta por una docena de platos diferentes, entre los que se incluyen el queso halloumi frito y la cabra local, todo ello regado con un buen vino.
Además, una visita a Kathikas no estaría completa sin pasar por las bodegas Vasilikon y Sterna, situadas a cada extremo del pueblo. Allí, tendrás la oportunidad de degustar y comprar los vinos locales, desde cabernet sauvignon hasta variedades autóctonas de Chipre.
Adéntrate en el mundo de los vinos chipriotas con una ruta enológica
Si eres un apasionado del vino y quieres descubrir los secretos de la vinicultura de Chipre, te recomiendo apuntarte a un tour guiado por las bodegas de la región. Tienes la opción de dedicarle una tarde, o por qué no, un día entero para explorar los más de 6.000 años de historia vitivinícola de la isla.

No dejes de probar vinos locales como Xinisteri, Kolios Shiraz y Moshato. El jerez de Chipre también te sorprenderá, gracias al intenso sol y al envejecimiento en barricas de roble.
Para los amantes de la gastronomía, te recomiendo el tour de un día completo por las Montañas Troodos. En esta visita guiada, tendrás la oportunidad de conocer tres bodegas boutique y familiares, visitar antiguos pueblos y el Monasterio de Chrysorrogiatissa del siglo XII. Además, podrás disfrutar de un almuerzo tradicional con mezze en Letymvou.
Degusta cerveza artesanal en la microcervecería Aphrodite’s Rock
Si eres más de cerveza que de vino, tienes que visitar la Microcervecería Aphrodite’s Rock. Este lugar, que solía ser una antigua bodega, se encuentra a pocos kilómetros al norte de Pafos.

Aquí puedes probar diversas variedades de cerveza artesanal, desde ales inglesas hasta lagers austriacas, así como sidra elaborada con frutas frescas de Chipre y otros ingredientes locales.
Además, puedes acompañar tus bebidas con una deliciosa pizza de masa fina en su acogedor patio (solo recuerda que la pizzería cierra los miércoles, aunque el restaurante se mantiene abierto). Te aseguro que esta es una parada que no querrás pasar por alto en tu aventura chipriota.
Descubre el impresionante Monasterio de Agios Neophytos
Pocos lugares en Pafos te harán detenerte en seco como el Monasterio de Agios Neophytos. Anclado en el siglo XII, este asombroso edificio fue tallado directamente en la pared de un acantilado.

Hoy en día, el monasterio es famoso por sus cautivadoras pinturas al fresco de estilo bizantino, su museo, su iglesia y sus hermosos jardines. Te prometo, te va a dejar sin palabras.
Adéntrate en el mundo de los iconos ortodoxos en la Iglesia de Tala
Justo al lado de la plaza principal, encontrarás la pintoresca Iglesia de Tala. Esta iglesia es una joya en sí misma, pero no puedes perderte el tesoro escondido en su sótano: un museo.

El museo alberga una colección de impresionantes iconos de la Iglesia Ortodoxa chipriota, delicadamente trabajados en oro y plata, además de una variedad de prendas sagradas y otros objetos de interés. Si de repente el cielo decide soltar un chaparrón, la Iglesia de Tala es el lugar perfecto para refugiarte.
Refrescate en una piscina sagrada en las Cascadas de los Baños de Adonis
Después de recorrer un par de kilómetros por un camino accidentado, llegarás a uno de los lugares más populares de la región. Según la leyenda, aquí es donde Adonis y Afrodita solían pasar sus ratos libres.

Puedes darte un baño en la piscina rodeada de cascadas, relajarte con una comida en el restaurante, explorar el museo y admirar las estatuas.
No hagas esto si no quieres hijos! Si decides tocar las estatuas del dios y la diosa, se dice que podrían aumentar tu fertilidad.
Adéntrate en la diversidad de vida en el Zoológico de Pafos
Tomando un paseo de media hora en coche por la costa, te toparás con un lugar lleno de sorpresas: el Zoológico de Paphos. Este vasto lugar alberga más de 700 aves exóticas, desde rapaces y flamencos hasta grullas y loros de colores deslumbrantes.

Pero eso no es todo, también cuenta con una sorprendente colección de serpientes venenosas. ¡Sí, has leído bien, venenosas! A los peques les encantará interactuar con los animales más tiernos como los conejitos, cobayas, pollitos y cabritas bebés. Y cuando el estómago empiece a rugir, no te pierdas la oportunidad de probar algo de comida local en su restaurante chipriota.
Sumérgete en la aventura: Snorkel entre cuevas marinas y un naufragio
Pasando Coral Bay en Peyia, al noroeste de Pafos, hay varios rincones mágicos donde puedes contemplar el baile entre los acantilados y las cristalinas aguas que han esculpido las cuevas con el paso del tiempo. Cuando el mar está embravecido, el paisaje puede ser intimidante, pero si te topas con un día de aguas tranquilas, es un lugar excepcional para el snorkel.

Para cerrar el día con un broche dorado, dirígete al naufragio cercano del Edro III. El barco, inclinado de manera precaria sobre las rocas, ofrece un escenario espectacular al atardecer. ¿Algo más romántico que eso en Pafos? Lo dudo.
Descubre el majestuoso desfiladero de Avakas
Un poco más allá de White River Beach, te encontrarás con una joya oculta: el desfiladero de Avakas. Este no es un paseo cualquiera, el sendero puede ser exigente y te desafiará, pero confía en mí, vale la pena. Con el paso de los siglos, un arroyo ha esculpido un desfiladero estrecho y profundo en la caliza, creando un refugio para una rica variedad de flora y fauna, algunas en peligro de extinción.

Al regresar, date un respiro y visita Viklari, una taberna griega tradicional conocida como "El Último Castillo". Desde su terraza cubierta de viñedos, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares mientras saboreas un buen plato local.
Consejo: El camino en el desfiladero de Avakas puede ser resbaladizo y húmedo, así que asegúrate de llevar calzado adecuado.
Cómo moverse en Pafos
Moverse por Pafos es relativamente fácil, gracias a varias opciones de transporte disponibles. Aquí están las más comunes:
Autobuses: Pafos cuenta con un servicio de transporte público operado por la empresa OSYPA, que dispone de alrededor de 15 líneas frecuentes. Los precios de los billetes son los siguientes:
- El billete sencillo tiene un precio de 2 euros.
- El billete nocturno cuesta 3 euros.
- Un billete válido para todo el día se puede adquirir por 6,50 euros. Los pasajeros pueden comprar los billetes en efectivo directamente al conductor o mediante tarjeta en las taquillas ubicadas en la estación de autobuses junto al puerto (Harbour) o en las dos principales estaciones del centro de la ciudad (Market y Karavella).

Las líneas más utilizadas ofrecen servicios cada 10 a 20 minutos. Estas son algunas de las principales rutas que podría necesitar utilizar:
- De puerto a centro: línea 603 (la más larga, dura unos 15 minutos), 610 y 618 (más cortas, duran unos 10 minutos).
- De puerto a las Tumbas de los Reyes y a la Bahía de Coral: línea 615.
- De puerto a las playas de Kato Pafos y las playas de Geroskipou: líneas 606 y 611.
- De centro a las playas de Kato Pafos y las playas de Geroskipou: línea 601.
También está disponible un billete diario por 15 euros que permite viajar ilimitadamente en todas las líneas de autobuses públicos de Chipre, incluyendo las rutas interurbanas.
Autobuses interurbanos: Manejarse con los autobuses interurbanos es fácil. Todos los servicios están gestionados por la compañía InterCity Buses, que utiliza autobuses de color verde. A continuación se presentan algunas de las rutas principales desde Larnaca:
- Larnaca: 7 euros por un viaje sencillo, 13 euros por un billete diario. (Horario)
- Nicosia: 7 euros por un viaje sencillo, 13 euros por un billete diario. (Horario)
- Ayia Napa, Protaras: 9 euros por un viaje sencillo, 14 euros por un billete diario. (Horario)
- Limassol: 4 euros por un viaje sencillo, 7 euros por un billete diario. (Horario)
- Polis Chrysochous: autobús 645, billete a 2 euros. (Horario)
Taxis: Los taxis son una opción conveniente, aunque más costosa. Un viaje corto dentro de la ciudad puede costar entre 8 € y 12 €. Por la noche, estos precios pueden subir un poco. Recuerda siempre acordar el precio con el conductor antes de subirte al taxi.
Alquiler de coches: Si prefieres tener más independencia, alquilar un coche puede ser una buena opción. Los precios varían dependiendo del tipo de coche y de la temporada, pero puedes esperar pagar a partir de 25 € por día para un coche pequeño. Ten en cuenta que en Chipre se conduce por la izquierda.
Encontrar aparcamiento en Pafos es bastante sencillo. Existen numerosas plazas gratuitas cerca de los principales puntos de interés, siendo estos los lugares más recomendados para estacionarse. No obstante, no es recomendable aparcar regularmente en la calle.
Bicicletas: Pafos es una ciudad bastante plana, por lo que moverse en bicicleta puede ser una opción agradable, especialmente para distancias cortas. Puedes alquilar una bicicleta por alrededor de 10 € al día.
A pie: Muchas de las atracciones turísticas de Pafos están bastante cerca entre sí, especialmente en la zona del puerto, por lo que caminar es una opción viable. Por supuesto, ¡este medio de transporte es gratuito!
Cómo ir del Aeropuerto de Pafos al centro
Si estás llegando al Aeropuerto de Pafos y quieres dirigirte al centro de la ciudad, no te preocupes, es un viaje bastante fácil.

Primero que nada, necesitarás encontrar la parada de autobús. No es difícil, generalmente están muy bien señalizadas. Pero si no estás seguro, siempre puedes preguntarle a alguien. Las personas en Chipre son muy amables y te ayudarán sin problemas.
El autobús que necesitas coger es el 612. Este te llevará desde el aeropuerto hasta el Puerto de Pafos, que está justo al lado del centro de la ciudad. El paseo es bastante agradable y dura unos 30 minutos, dependiendo del tráfico. En cuanto al precio, la última vez que lo cogí el precio del billete era de unos 2,50 euros.
Asegúrate de tener algo de efectivo contigo, ya que no todos los autobuses aceptan tarjetas de crédito. Sin embargo, ten en cuenta que los precios pueden haber subido un poco desde mi última actualización. En caso de que haya subido déjalo en los comentarios ✍!
Dónde comer en Pafos
Aquí te presento algunos lugares imperdibles para comer en Pafos:
- 7 St. Georges Tavern: Este lugar es conocido por su "meze", que es una serie de pequeños platos que representan lo mejor de la comida chipriota. Aquí, un meze completo puede costarte alrededor de 20 a 25 euros por persona. Pero ten en cuenta que es mucha comida, por lo que podrías querer compartir.
- Laona: Aquí podrás disfrutar de una mezcla de platos chipriotas y mediterráneos. Los platos principales suelen oscilar entre 10 y 20 euros.
- The Windmill Restaurant: Este restaurante ofrece una variedad de platos chipriotas e internacionales. Los precios para un plato principal varían entre 10 y 25 euros.
- Hobo Café: Para un café y un bocadillo en este lugar acogedor y relajado, podrías esperar pagar alrededor de 5 a 10 euros.
Siempre es una buena idea comprobar los precios actuales antes de ir o cuando llegues al restaurante.
Dónde alojarse en Pafos
Pafos es una ciudad con muchas opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Aquí te dejo algunas áreas recomendadas donde puedes considerar alojarte:
- Centro de Pafos: Ideal si quieres estar cerca de las atracciones principales. El Annabelle Hotel es una opción lujosa, con precios desde 200€ por noche.
- Puerto de Pafos: Excelente para disfrutar del ambiente costero y la gastronomía local. Puedes considerar el Paphinia Sea View Apartments, que ofrece vistas al mar desde 70€ por noche.
- Coral Bay: Perfecto si buscas tranquilidad y hermosas playas. El Coral Beach Hotel & Resort es una opción de lujo con vistas impresionantes, con tarifas desde 150€ por noche.
Cada área tiene su propio encanto, así que elige según tus preferencias de viaje y presupuesto.
¿Es seguro viajar a Pafos?
Pafos, al igual que el resto de Chipre, es en general un lugar bastante seguro para viajar. He estado allí un par de veces y siempre he tenido experiencias positivas. Sin embargo, como en cualquier lugar al que vayas, hay algunas cosas que deberías tener en cuenta.
Seguridad Personal: En términos de seguridad personal, Pafos es bastante tranquilo. La gente suele ser amigable y acogedora, y el nivel de criminalidad es muy bajo, especialmente en comparación con otras ciudades turísticas. Sin embargo, eso no significa que puedas bajar la guardia por completo. Mantén tus pertenencias seguras y siempre ten en cuenta tu entorno, especialmente en lugares concurridos.
Seguridad Vial: Ahora, si planeas conducir en Pafos ten en cuenta que se conduce por el lado izquierdo de la carretera, lo cual puede ser un poco confuso si estás acostumbrado a conducir por el derecho. Las carreteras pueden ser estrechas y sinuosas, especialmente en la montaña, y las costumbres de conducción pueden ser diferentes a lo que estás acostumbrado. Mi consejo es que tomes tu tiempo y no te apresures.
Seguridad en las Playas: La seguridad en la playa también es importante. Cuando vayas a nadar, asegúrate de hacerlo en las zonas designadas y siempre protege tu piel del sol. Y no olvides mantenerte hidratado, el clima puede ser bastante caluroso.
Seguridad Sanitaria: En lo que respecta a la salud, Pafos tiene muy buenos servicios sanitarios. Pero siempre es mejor prevenir que curar, así que te recomendaría que te asegures de tener un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica.
En resumen, siempre he encontrado que Pafos es un lugar seguro y acogedor para viajar. Solo necesitas tomar las mismas precauciones básicas que tomarías al viajar a cualquier lugar nuevo.
Mejor época para viajar a Pafos
Decidir cuándo visitar Pafos realmente depende de lo que busques en tu viaje. Aquí te dejo una pequeña guía de las estaciones del año para que puedas tomar una decisión informada:
Primavera (marzo a mayo): Esta es una excelente época para visitar Pafos si te interesan las actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de aves. El clima es cálido pero no demasiado caliente, y el paisaje está en su punto más verde y florido. Las temperaturas suelen oscilar entre 17°C y 24°C.
Verano (junio a agosto): Los veranos en Pafos son calurosos y secos, con temperaturas que pueden superar los 30°C. Esto lo convierte en el momento perfecto para las actividades de playa y el buceo. Sin embargo, ten en cuenta que es la temporada alta, por lo que los lugares turísticos pueden estar más concurridos y los precios de los alojamientos suelen ser más altos.
Otoño (septiembre a noviembre): Al igual que la primavera, el otoño es un gran momento para visitar Pafos si prefieres un clima más suave y menos multitudes. Las temperaturas varían entre los 26°C y los 19°C, y todavía hay muchas horas de luz del día para explorar. Además, el agua del mar todavía está lo suficientemente cálida para nadar.
Invierno (diciembre a febrero): Los inviernos en Pafos son suaves, con temperaturas que rara vez bajan de los 10°C durante el día. Aunque puede que no sea el mejor momento para las actividades de playa, es una buena época para explorar los sitios históricos y culturales de la ciudad sin tener que soportar el calor o las multitudes. Y si te gusta el esquí, puedes ir a las montañas Troodos, que están a un par de horas en coche.
En resumen, la "mejor" época para visitar Pafos depende de tus intereses personales. Si prefieres el calor y las actividades de playa, el verano puede ser la mejor opción para ti. Si prefieres un clima más suave y menos multitudes, podrías considerar la primavera o el otoño. Y si no te importa un clima un poco más fresco y quieres evitar las multitudes, el invierno podría ser tu mejor opción.
Preguntas frecuentes
Estoy seguro de que si estás planeando tu viaje a Pafos, tendrás muchas preguntas en mente. Para ayudarte, he recopilado algunas de las preguntas más frecuentes que la gente suele hacer antes de su viaje a Pafos.
¿Cuántos días necesito para conocer Pafos?
Un mínimo de tres días te permitiría ver los principales puntos de interés. Sin embargo, si planeas hacer excursiones o quieres tiempo para relajarte en la playa, podrías considerar una estancia más larga.
¿Hay playas en Pafos?
Sí, Pafos tiene una serie de hermosas playas, como la Bahía Coral, la playa de Lara y la playa de Potima.
¿Puedo visitar el norte de Chipre desde Pafos?
Sí, es posible, pero hay que tener en cuenta que la situación política es compleja y los requerimientos de viaje pueden variar. Es mejor investigar antes de hacer planes.
¿Es Pafos un buen destino para los niños?
Sí, Pafos es un destino familiar con muchas atracciones aptas para niños, como el Zoo de Pafos, parques acuáticos, playas y sitios arqueológicos interesantes.
¿Qué comida típica puedo probar en Pafos?
La gastronomía chipriota es muy rica y variada. No debes dejar de probar platos como el mezze, halloumi, moussaka y souvlaki.
¿Qué moneda se utiliza en Pafos?
La moneda oficial de Chipre es el euro (€).
Deja una respuesta