Qué ver en Nicosia y Nicosia del Norte [Actualizado]

que ver y hacer en nicosia

Si estás planeando un viaje a Chipre, definitivamente debes reservar algo de tiempo para visitar su capital, Nicosia. Nicosia tiene la peculiaridad de ser la última capital dividida del mundo y está repleta de cosas fascinantes que hacer. ¡Eso sí, no te olvides de tu pasaporte!

En este post, te mostraré las mejores cosas que puedes hacer en Nicosia, además de cómo cruzar la Línea Verde entre la República de Chipre y el territorio en disputa de Chipre del Norte.

 
✍️ Tabla de contenidos

¿Merece la pena visitar Nicosia?

¡Claro que sí! De hecho, te diré algo: visitar Nicosia, incluyendo la zona norte, fue sin duda la guinda de mi viaje a Chipre. Aunque puede que no te encuentres con la típica locura turística que hay en los resorts costeros, te aseguro que la ciudad es un auténtico caramelo para los ojos.

Merece la pena visitar Nicosia

¿Te gusta la historia? Pues en Nicosia vas a tener un filón de cosas chulas que ver. Y si no eres muy de fechas y batallas, tranquilo, que la simple experiencia de pasearte por dos áreas tan distintas, separadas solo por unos pasos, es algo que no olvidarás.

Por cierto, te aviso de que en este post he metido algunos enlaces de afiliado. ¿Esto qué significa? Pues que si compras algo pinchando en uno de esos enlaces, a mí me cae una pequeña comisión que me ayuda a mantener este sitio. A ti no te cuesta ni un céntimo más, tranquilo. ¡Vamos al lío!

Nicosia: La última ciudad capital dividida del mundo ⚔️

Nicosia es como una moneda de dos caras, es la capital de la República de Chipre, reconocida internacionalmente y miembro de la Unión Europea. Pero también es la capital de Chipre del Norte, un territorio que solo Turquía considera un país.

La historia de Nicosia – Por qué es una ciudad dividida

La historia de Nicosia – ¿Por qué es una ciudad dividida?

Como muchos lugares del Mediterráneo, Chipre ha tenido un sinfín de "propietarios". La isla ha estado bajo control de griegos, asirios, egipcios, persas, romanos, franceses y venecianos hasta 1571, antes de que los otomanos se hicieran con el poder durante tres siglos.

En 1878, los otomanos le cedieron Chipre a Gran Bretaña a cambio de protección contra Rusia. Para los años 50, el descontento con el dominio británico había alcanzado un punto álgido y violento, otorgándosele la independencia a la isla en 1960.

La historia de Nicosia – Por qué es una ciudad dividida 2

Después de la independencia, los chipriotas griegos que querían ver a Chipre unida a Grecia continuaron su campaña por la enosis, o unificación. En julio de 1974, se produjo un golpe de estado por parte de los nacionalistas chipriotas griegos, junto con algunos elementos de la junta militar griega. Cinco días después, Turquía invadió Chipre, ocupando el actual territorio de Chipre del Norte y desplazando a 200,000 chipriotas, tanto griegos como turcos.

nicosia historia

En 1983 se declaró un estado separado, Chipre del Norte, para los chipriotas turcos, a pesar de la condena generalizada de la comunidad internacional: solo Turquía reconoció el nuevo estado.

En los últimos años, las relaciones entre los estados griego y turco se han suavizado un poco. Los muros sólidos que impedían a los chipriotas moverse entre el Norte y la República han sido reemplazados por puestos de control fronterizos. Sin embargo, la situación sigue siendo delicada, y Chipre del Norte todavía no es reconocida por ningún país, a excepción de Turquía.

➡️ Cosas para hacer en Nicosia

Vamos a hablar un poco de Nicosia y de las maravillas que esta ciudad chipriota tiene para ofrecer. Y déjame decirte algo: no importa si vienes desde Larnaca, Paphos o cualquier otro rincón de Chipre, la acción comienza apenas bajas del autobús, justo a las afueras de las murallas de la ciudad.

 

Calle Ledra

Empecemos por la calle Ledra, la arteria comercial de Nicosia. Aunque no te vaya a quitar el aliento con su belleza, su historia es fascinante. En los años 50, los nacionalistas chipriotas la usaban para lanzar ataques contra el ejército británico, lo que le valió el macabro apodo de "Milla de los Asesinatos". La calle estuvo completamente cerrada tras la invasión turca en 1983 y no volvió a abrirse hasta 2008.

Calle Ledra nicosia

Torre Shacolas

Cerca de allí, puedes visitar la Torre Shacolas. Claro, tiene un pequeño museo dedicado a Nicosia en la cima, pero la verdadera joya es el observatorio. Desde allí, podrás ver las vistas impresionantes de Nicosia y hasta las montañas en la distancia. Fíjate en el Monte Pentadaktylos: la bandera de Chipre del Norte que hay allí es tan grande que se puede ver desde el espacio.

Torre Shacolas nicosia

Museo de Chipre y otros museos en Nicosia

Y si eres un fanático de la historia y la cultura, en Nicosia encontrarás museos para todos los gustos. Para empezar, te recomiendo el Museo de Chipre. Sus exposiciones arqueológicas te harán viajar en el tiempo hasta la prehistoria de la isla.

 

Murallas y puertas de la ciudad de Nicosia

Por último, no te puedes perder las murallas de la ciudad y sus puertas históricas. Las murallas, que datan del siglo XVI, rodean Nicosia formando un círculo perfecto que desde el cielo hace que la ciudad parezca una estrella. Dentro de sus antiguos fosos, hoy en día encontrarás jardines, un parque de esculturas e incluso una pista para correr. Y de todas las puertas históricas, la Puerta de Famagusta es la que más te va a impresionar.

Murallas y puertas de la ciudad de Nicosia

Cómo cruzar la línea verde en Nicosia

Hablemos de cómo cruzar la línea verde en Nicosia, la frontera que divide la República de Chipre y la zona norte de la ciudad en Chipre del Norte. Si no entraste a Chipre desde Turquía, no deberías tener problemas para cruzar. Los dos aeropuertos principales de la isla, Larnaca y Paphos, están en la República de Chipre. Pero, si llegaste a Chipre a través del aeropuerto Ercan en Chipre del Norte o en un barco desde Turquía, podrías tener problemas para cruzar.

Cómo cruzar la línea verde en Nicosia

La Unión Europea no reconoce a Chipre del Norte como un estado y considera que toda la isla de Chipre es parte de la UE. Por lo tanto, para la mayoría de los visitantes, se aplican las normas de entrada de la UE. Incluso en Nicosia del Norte verás letreros en los edificios donde la UE ha contribuido a su restauración y, en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, los residentes del norte pudieron cruzar la frontera para votar.

Cómo cruzar la línea verde en Nicosia 2

Como somos ciudadanos de la UE cuando visitamos Nicosia, nos fue muy fácil cruzar la frontera a Chipre del Norte. Primero mostramos nuestros pasaportes en un puesto fronterizo de la República de Chipre (el sur), luego otra vez en un puesto fronterizo de Chipre del Norte. No nos hicieron preguntas ni nos pidieron que declaráramos nada que lleváramos con nosotros.

He oído que los guardias de la frontera de la República pueden ser estrictos si creen que estás trayendo cosas de Nicosia del Norte para vender en el sur. Después de pasar el puesto fronterizo de Chipre del Norte, cruzarás una zona tampón, custodiada por los cascos azules de la ONU, y luego llegarás a Nicosia del Norte.

Para la mayoría de las nacionalidades cruzar la frontera debería ser igual de fácil. Sin embargo, siempre es mejor verificar si puedes tener problemas para cruzar la frontera antes de tu viaje - la página web de tu gobierno debería tener información y consejos de viaje al respecto.

¿Es seguro cruzar la frontera en Nicosia?

Definitivamente, cruzar la frontera en Nicosia puede parecer un poco aterrador, especialmente cuando hablamos de ingresar a un país no reconocido oficialmente. Además, podría resultar impactante ver edificios abandonados y letreros de advertencia en la zona tampón administrada por la ONU que separa las dos fronteras. No obstante, es importante recordar que, aunque debemos tomar en serio el cruce de la Línea Verde, es seguro cruzar a Nicosia del Norte. De hecho, personalmente consideré que la experiencia de cruzar la frontera fue una de las cosas más interesantes que hice en Nicosia.

Es seguro cruzar la frontera en Nicosia

¿Vale la pena cruzar la frontera en Nicosia?

En mi opinión, definitivamente sí. Cruzar la frontera de la Línea Verde en Nicosia entre las zonas griega y turca de la ciudad es una de las mejores cosas que puedes hacer en Nicosia, y probablemente en todo Chipre. Mientras que la parte griega de Nicosia vale la pena visitar y tiene varios lugares interesantes para ver, para mí, lo más fascinante de Nicosia fue el contraste entre las zonas griega y turca. Con solo unos pasos, la atmósfera de la ciudad cambia por completo.

➡️ Qué ver en Nicosia del Norte

Una vez que cruzas la Línea Verde hacia Nicosia del Norte, inmediatamente sientes que estás en un país diferente. La calle Ledra en la República de Chipre es una calle comercial europea bastante estándar, con el inevitable Starbucks y H&M.

Pero una vez que atraviesas el cruce de la calle Ledra, es como estar en Turquía. Los pequeños comercios independientes que venden ropa deportiva de marca "totalmente legítima" reemplazan a las tiendas de cadenas, y los puestos de kebabs y cafeterías al aire libre que sirven marcas de cerveza turca reemplazan a McDonalds.

Qué ver en Nicosia del Norte

Mezquita de Selimiye

El lugar más emblemático para visitar en Nicosia del Norte es la Mezquita Selimiye. Si conoces las catedrales y las iglesias góticas de Europa, te resultará extraño ver una estructura que parece una mezcla entre catedral y mezquita. Esto se debe a que inicialmente, este edificio fue una catedral católica romana, la Catedral de Santa Sofía.

Mezquita de Selimiye

La construcción de la catedral comenzó en el año 1206, pero se vio interrumpida por varios terremotos y no se consagró como iglesia hasta el año 1326, aunque para entonces aún no se había completado por completo. A lo largo de los dos siglos siguientes, sufrió más daños debido a otros terremotos.

En 1570, los otomanos invadieron Nicosia. Tras 50 días de asedio, la ciudad cayó y la catedral fue convertida oficialmente en mezquita. Todos los símbolos y objetos de culto cristianos fueron retirados y, más tarde, se añadieron dos minaretes.

Mezquita de Selimiye nicosia

Como puedes imaginar, visitar la Mezquita Selimiye es una experiencia fascinante. La transformación de la catedral en mezquita se hizo de forma un poco precipitada, y si observas el exterior del edificio, podrás ver claramente dónde se han eliminado antiguas tallas de piedra. Para mí, esto le da un toque aún más intrigante. La Mezquita Selimiye sigue siendo un lugar de culto activo hoy en día, y siempre que seas respetuoso, puedes entrar a visitarla.

Büyük Han

¿Quieres viajar en el tiempo? Entonces tienes que visitar el Büyük Han, que es algo así como una posada antigua gigante. Los otomanos lo construyeron en 1572, pensando en los viajeros y comerciantes que necesitaban un lugar para descansar. Este edificio de dos pisos con un patio interior era el lugar perfecto: en la planta baja, se hacían los tratos comerciales, y en la planta de arriba, se podía pasar la noche. En el centro del patio hay una pequeña mezquita con una cúpula, donde los viajeros podían rezar. ¡Imagina el ajetreo!

Büyük Han nicosia

Durante los años 90, decidieron restaurar el Büyük Han y, ahora, te puedes sentar a comer o a tomar algo en los restaurantos del patio, justo donde antes los viajeros repasaban sus tratos del día. Y en la planta de arriba, hay montones de tiendas de artesanía con un montón de recuerdos interesantes. Yo, por ejemplo, me hice con un cuenco de madera de olivo precioso que le regalé a mi madre.

Büyük Han 2

Disfruta de las cafeterías al aire libre

Si te apetece ver la vida pasar, en la parte turca de Nicosia hay un montón de cafeterías al aire libre que son una maravilla. Mis favoritas estaban en una plaza que queda detrás de la Mezquita Selimiye, dentro del Büyük Han y en la zona comercial que está justo al lado del puesto fronterizo. Nada como tomarte una cerveza Efes y una pizza turca mientras planeas tu próxima aventura antes de volver a cruzar la frontera. ¿No te parece un planazo?

Tomándotelo con calma en las cafeterías al aire libre

Mapa interactivo de Nicosia

Aquí te dejo un mapa interactivo que te lleva a Google Maps. Podrás ver, aumentar y conseguir direcciones de las mejores cosas que hacer en Nicosia, Chipre. Solo tienes que hacer clic en el mapa para abrir una versión interactiva con las principales atracciones de Nicosia.

¿Dónde alojarse en Nicosia?

Aquí te presento algunos de los mejores barrios de Nicosia para los turistas.

donde alojarse en nicosia

Vieja Nicosia - Ideal para los amantes de la cultura de cafeterías

La Vieja Nicosia, o Chrysaliniotissa para ser exactos, está llena de hermosa arquitectura, iglesias bonitas y casas tradicionales chipriotas. Este barrio se ha vuelto un lugar de moda en los últimos años.

Puedes esperar cafeterías y bares geniales donde puedes disfrutar de un café o brunch, boutiques que venden ropa hecha en Grecia, y algunos restaurantes y cafeterías asombrosos. Mi café favorito en Nicosia, Apomero, está en este barrio. En cuanto a alojamiento, la Madama Residence está en una ubicación excelente.

Kaimakli - Ideal para familias

Este tranquilo barrio parece un pueblo chipriota en medio de la ciudad. Sus estrechas y sinuosas calles te hacen sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo.

Es un barrio fabuloso para disfrutar de la ciudad mientras proporciona un escape del bullicio, lo que lo hace una buena opción para familias.

Kaimakli es acogedor y amigable, y es un crisol de creatividad con teatros, talleres de artistas y estudios repartidos por ahí, junto con pequeñas cafeterías. Echa un vistazo a estos apartamentos con balcones.

Centro de la Ciudad - Ideal para primerizos

El centro es muy moderno y alberga muchas marcas y cadenas que reconocerás. En este barrio, encontrarás el principal centro comercial y algunos de los mejores bares y restaurantes de Nicosia.

Está a poca distancia a pie de la Vieja Nicosia y Kaimakli, y a pocos minutos de muchos de los mejores lugares para visitar y cosas para ver en Nicosia. Echa un vistazo a Urban Habitat Executive Suites o Central Park Residences con su spa y piscina cubierta.

Dónde comer en Nicosia

Estos son mis lugares favoritos para comer en Nicosia, esos rincones donde se disfruta de la buena comida y de una gran atmósfera.

Si te apetece una comida tradicional y sin complicaciones, tienes que visitar Piatsa Gourounaki. Es una taberna muy auténtica donde se sirve una comida fabulosa. El souvlaki es sencillamente espectacular: la carne es tan tierna y jugosa que te costará olvidarla. Te sugiero que pruebes el souvlaki o alguno de los platos de carne que ofrecen, te aseguro que no te decepcionarán.

La carne se cocina en una parrilla tradicional y su sabor es muy auténtico y fresco. Además, a pesar de su alta calidad, el precio es muy asequible. Es una opción estupenda si quieres comer bien sin gastar mucho. Si vas con prisa, incluso tienen un restaurante express.

Si eres vegetariano, vegano, celiaco o simplemente estás buscando algo un poco diferente, definitivamente deberías probar Elysian, un restaurante genial en el corazón de Nicosia. Todo en su menú es vegano y sin gluten, pero con un sabor increíble. La hamburguesa vegana es una de las mejores que he probado en mi vida.

Los precios son medios, pero las raciones son grandes, por lo que tu dinero te rendirá para una comida abundante y deliciosa.

Si eres amante del pescado, dirígete a Pyxida Fish Tavern en el centro de la ciudad. Es uno de los mejores restaurantes de mariscos en Nicosia. Todo se cocina fresco y el servicio es excelente. Además, está ubicado en un antiguo edificio tradicional, por lo que el ambiente es encantador.

Te recomendaría que pidas el meze de pescado, ya que así podrás probar un poquito de todo, y te aseguro que todo lo que sirven es delicioso.

Cómo ir a Nicosia

Si estás disfrutando de tus vacaciones en la encantadora costa sur de Chipre, cerca de ciudades como Larnaca, Limassol o Paphos, no puedes perder la oportunidad de hacer una excursión a Nicosia. ¡Es una aventura sencilla y emocionante para llenar tu día!

👉 Viajando en bus

No hay nada más fácil que tomar un bus público desde Larnaca a Nicosia. Los buses salen con regularidad desde la hermosa costa de Larnaca y en aproximadamente una hora te encontrarás en la estación de buses de Nicosia. Y la verdad, los buses son bastante confortables; de hecho, en nuestro bus de vuelta a Larnaca, hasta estaban pasando capítulos de Poirot en la tele. Además, la estación de buses en Nicosia está muy a mano, justo al lado de las históricas murallas de la ciudad.

Cómo ir a Nicosia

También tienes la opción de tomar un bus desde Limassol (tarda más o menos 1 hora y 45 minutos) y desde Paphos (2 horas).

👉 Tours guiados a Nicosia

Si te apetece explorar con un poco más de orientación, hay un montón de tours guiados que duran todo el día y que parten desde los complejos turísticos ubicados a lo largo de la encantadora costa sur, incluyendo los de Limassol y Paphos. Estos tours te llevarán a recorrer los rincones más impresionantes de Nicosia y de la parte norte de la ciudad, lo que puede ser ideal si te causa un poco de nerviosismo cruzar la frontera de la Línea Verde.

Mejor época para viajar a Nicosia

Si estás pensando en cuándo es el momento perfecto para visitar Nicosia, la encantadora capital de Chipre, te diría que apuntes a la primavera (de marzo a mayo) o al otoño (de septiembre a noviembre). Durante estos meses, el clima suele ser maravillosamente agradable, con temperaturas que suelen oscilar entre los 20 y 30 grados Celsius, lo que es ideal para recorrer la ciudad sin sudar ni congelarte.

En particular, la primavera es un espectáculo en Chipre. Te encontrarás con flores desplegando todos sus colores y, por si eso fuera poco, la isla se llena de vida con montones de eventos y festivales.

Ahora bien, si te gusta el calor, mucho calor, entonces el verano (de junio a agosto) podría ser para ti. Pero ten en cuenta que en Nicosia las temperaturas pueden superar fácilmente los 35 grados Celsius. Algunas personas adoran este clima, pero para otros puede resultar agobiante, especialmente cuando el sol está en su punto más alto.

En cuanto al invierno (de diciembre a febrero), en comparación con otros lugares de Europa, es bastante suave en Nicosia. Las temperaturas rara vez bajan de los 10 grados Celsius. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es cuando más llueve y algunos sitios turísticos podrían tener horarios reducidos.

Como siempre, no hay que olvidar que el clima puede cambiar de un momento a otro, por lo que te recomiendo echarle un vistazo a las previsiones antes de hacer las maletas. Y recuerda, cada quien tiene su "temporada ideal" para visitar un lugar, ¡depende de lo que tú prefieras!

Preguntas frecuentes

Vamos a resolver algunas dudas que suelen surgir cuando se planea visitar Nicosia.

¿Qué hace a Nicosia especial?

Nicosia tiene la peculiaridad de ser la última ciudad dividida en el mundo. Imagina esto: la ciudad está partida a la mitad; una parte sigue siendo chipriota griega, mientras que la otra está ocupada por Turquía. Tienes la posibilidad de cruzar la frontera y observar de cerca cómo ambas mitades, con sus diferencias, conviven en un solo lugar. Así, puedes sumergirte tanto en la cultura turca como en la chipriota sin salir de la ciudad.

¿Qué idioma se habla en Nicosia?

Nicosia, la capital de Chipre, es una ciudad de contrastes, y eso también se refleja en los idiomas que escucharás en sus calles. La ciudad está dividida en dos partes, una de habla griega y la otra de habla turca. Sí, has leído bien, en la misma ciudad se hablan dos idiomas diferentes: el griego y el turco.
 
Pero eso no es todo, el inglés también es bastante común en Nicosia. Si te preguntas por qué, la respuesta se remonta a cuando Chipre fue colonia británica hasta 1960, y desde entonces el inglés ha quedado bastante arraigado. De hecho, se enseña en las escuelas, así que si tu idioma es el inglés, te será fácil comunicarte, especialmente en lugares turísticos, hoteles y restaurantes.

Ahora, debes saber que la Línea Verde, que sirve como zona de amortiguación y divide la ciudad en dos, no comparte ese encanto. Es un lugar con alambre de púas y edificios en ruinas desde la guerra. Pero, aunque no sea un espectáculo bonito, es fascinante y conmovedor ver cómo las cicatrices del pasado siguen presentes.

¿Cuánto tiempo pasar en Nicosia?

Bueno y llegando al final, ¿cuánto tiempo pasar en Nicosia? Eso realmente depende de qué tipo de viajero seas. Si te gusta tomar las cosas con calma, disfrutar de cada rincón y sumergirte en la cultura local, diría que al menos necesitas unos 2 a 3 días.

En este periodo de tiempo, podrás pasear por el laberinto de calles de la antigua ciudad amurallada, empaparte de historia en el Museo de Chipre, y quizás quedarte boquiabierto ante la majestuosidad de la antigua Catedral de Santa Sofía, ahora conocida como la Mezquita Selimiye, en la parte norte de Nicosia. Y, por supuesto, tendrás la oportunidad de descubrir las numerosas iglesias y mezquitas que dan a Nicosia su encanto único.

segway nicosia

También tendrás la ocasión de sumergirte en la animada vida nocturna de Nicosia. Puedes saborear la deliciosa comida local en las tabernas de la ciudad, perderte en las pequeñas tiendas y, si te apetece un poco de naturaleza, hasta puedes hacer una excursión a las montañas de Troodos, que están a un tiro de piedra.

Pero, claro, esta es solo una sugerencia. Cada viaje es una aventura personal, y puede que prefieras pasar más tiempo o quizás menos en Nicosia, dependiendo de lo que busques en tus vacaciones. ¡Tú decides!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información