Qué ver en FAMAGUSTA 【GUÍA COMPLETA 】

que ver y hacer en Famagusta

Si tienes la oportunidad de viajar a Chipre del norte no puedes perderte la visita a Famagusta, también conocida como Gazimağusa. Esta ciudad está repleta de historia, su casco antiguo parece sacado de un libro de cuentos, y los diversos estilos arquitectónicos te harán sentir como si estuvieras viajando en el tiempo.

Si decides aventurarte a descubrir Famagusta, Chipre, te quiero compartir algunas ideas geniales sobre las mejores cosas que podrías hacer allí.

✍️ Tabla de contenidos

Breve historia de Famagusta

Durante la Edad Media, Famagusta era la ciudad más importante de Chipre. Su puerto servía como el principal embarcadero para los diversos imperios y repúblicas que controlaron Chipre a lo largo de los siglos.

historia famagusta

Fundada en el siglo III a.C., el auge de Famagusta comenzó en el siglo XIV cuando los genoveses y más tarde los venecianos se apoderaron de la ciudad. Las repúblicas italianas trasladaron la capital de Chipre a Famagusta y construyeron varias estructuras impresionantes, incluyendo el Palacio Real.

En 1571, el Imperio Otomano conquistó Famagusta y añadió otra capa de fortificaciones e infraestructura civil. La ciudad permaneció bajo el dominio otomano hasta finales del siglo XIX, cuando los británicos se hicieron con el control de Chipre.

Después de la invasión turca de 1974, Famagusta pasó a formar parte de un estado recién formado. Solo Turquía reconoció esta nueva entidad política en el norte de Chipre. Por lo tanto, hoy en día la ciudad sigue estando en un país disputado: la "República Turca del Norte de Chipre".

donde alojarse en famagusta

En términos de turismo, Famagusta es uno de los lugares más fascinantes de Chipre, gracias a su diversa historia. Las estructuras de la ciudad se adhieren a estilos arquitectónicos contrastantes y datan de diferentes periodos.

👉 Mejores cosas que ver en Famagusta

Aquí están las principales atracciones y las mejores cosas que ver en Famagusta, Chipre.

Pasea por el casco antiguo medieval

Sin duda, el mejor lugar para comenzar tu recorrido turístico por Famagusta es el casco antiguo. Aquí encontrarás restos de diferentes épocas, notablemente las ruinas del Palacio Real Veneciano y varios otros lugares en ruinas.

Pasea por el Casco Antiguo Medieval

El casco antiguo también alberga numerosos restaurantes, tiendas y algunos hoteles boutique.

Visita la impresionante Mezquita de Mustafa Lala Pasha

Cuando los otomanos tomaron Famagusta, convirtieron varias estructuras venecianas antiguas para adaptarse a la nueva población musulmana de la ciudad. Uno de estos edificios fue la Catedral de San Nicolás, terminada en el siglo XIII. Los otomanos transformaron la catedral más grande de la ciudad en una mezquita, tal como lo hicieron en Estambul, Turquía.

Mezquita de Mustafa Lala Pasha

Hoy en día, la Mezquita de Lala Mustafa Pasha es uno de los edificios más bellos de Chipre. Si no fuera por la alfombra y los símbolos islámicos, aún pensarías que es una iglesia.

Por lo tanto, admirar la mezquita más grande de la ciudad es una de las mejores cosas que hacer en Famagusta. La entrada es completamente gratuita, ¡así que puedes ahorrarte ese dinero para un delicioso kebab o para comprar algún recuerdo!

En cuanto a los horarios, generalmente abre sus puertas de martes a domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Los lunes suele estar cerrada al público.

Visita un castillo Shakespeareano

En la famosa novela de Shakespeare, Otelo, el personaje principal era un comandante militar veneciano que luchó contra los otomanos. La historia ocurre en el siglo XVI, y a día de hoy puedes visitar el Castillo de Otelo en Famagusta.

castillo othello que ver y facer en famagusta

El castillo es parte de las murallas de la ciudad y tiene vistas al mar Mediterráneo. No tiene nada de especial como tal. Sin embargo, el hecho de que Shakespeare lo utilizara para su historia lo convierte en uno de los principales lugares a visitar en Famagusta.

Descubre el museo de Famagusta

El Museo de Famagusta es, sin duda, un must-see si estás por la zona. Imagínate este lugar como una cápsula del tiempo que te permite viajar por siglos de historia chipriota, todo dentro de las murallas de la ciudad vieja.

museo de Famagusta

El edificio es un antiguo almacén de granos otomano, pero en sus entrañas guarda tesoros que van desde el Neolítico hasta la era otomana. Te estoy hablando de una colección alucinante de cosas antiguas: monedas, esculturas, inscripciones, cerámica y joyas. Como si eso no fuera suficiente, también hay hallazgos de las cercanas ciudades antiguas de Salamis y Enkomi.

Pero no todo es arqueología aquí. Si te gusta la historia reciente, el museo también aborda los períodos medieval y otomano de la ciudad. Es como hacer un viaje en el tiempo mientras te paseas por las salas.

Te recomiendo que compruebes los horarios y precios de entrada antes de ir, porque pueden cambiar.

Explora la ciudad fantasma abandonada de Varosha

En los últimos años, la ciudad balneario abandonada de Varosha (Maras) se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Famagusta.

Varosha famagusta hotel abandonado

Antes de 1974, Varosha era un próspero destino en la isla de Chipre. La ciudad atraía a estrellas de Hollywood, celebridades y otros individuos adinerados de todo el mundo.

Varosha famagusta

Cuando ocurrió la invasión turca, la ciudad se convirtió en una zona de exclusión militar. Así, el ejército selló Varosha. El gobierno del Norte de Chipre solo reabrió partes de la ciudad en 2020. Actualmente, puedes alquilar una bicicleta o explorar la ciudad fantasma a pie. Hay hoteles abandonados, grandes edificios de apartamentos, restaurantes y tiendas.

Si te interesan los lugares abandonados y el turismo oscuro, no te pierdas Varosha. Tres veces más grande que Prypiat en la Zona de Exclusión de Chernobyl, Varosha es una de las ciudades perdidas más grandes del planeta.

Playas de ensueño en Famagusta

¿Quieres disfrutar de la arena y el mar? En Famagusta encontrarás playas realmente espectaculares. Eso sí, para llegar a ellas te vendría bien un coche, ya que el transporte público no es muy abundante. Algunas de las joyas costeras de la zona son Silver Beach, Glapsides, Deniz y Bafra.

Glapsides famagusta

Viajar por el norte de Chipre: Girne y Nicosia

Y hablando de coche, si lo tienes, podrás aprovechar tu visita a Famagusta para conocer el norte de Chipre. Si no lo tienes, no te preocupes, también hay opciones. Podrías ir a Nicosia o Kyrenia (Girne), cada una con su encanto.

Girne te conquistará con su hermosa fortaleza de puerto.

Girne puerto excursion desde famagusta
Kyrenia (Girne)

Mientras que Nicosia tiene la curiosidad de ser la única capital dividida del mundo.

Nicosia excursion desde famagusta
Nicosia

Aventuras en coche: Salamis y Parque Nacional de Karpaz

¿Y qué puedes hacer con un coche? Pues tienes un montón de opciones. Podrías visitar las ruinas griegas de Salamis, que están justo al norte de Famagusta.

Antigua Ciudad de Salamis

Otra opción genial es el Parque Nacional de Karpaz, una reserva natural virgen donde podrás ver burros salvajes y disfrutar de playas paradisíacas.

Parque Nacional de Karpaz

La joya de la corona: El castillo de Kantara

Y por último, pero no menos emocionante, tienes el Castillo de Kantara. Situado en lo alto de las montañas, desde allí podrás ver la isla entera en los días despejados.

El castillo jugó un papel muy importante durante las disputas internas de la isla. Durante la rebelión de los chipriotas contra los Lusignan en el siglo XIII, el rey Hugo III se refugió en el castillo de Kantara. Años más tarde, el castillo volvió a ser un refugio para el rey Jaime I durante una revuelta de los Caballeros Templarios.

El Castillo de Kantara 2

Aunque parte del castillo ha sido destruida con el paso del tiempo, todavía quedan restos significativos que vale la pena visitar. El patio central, la capilla y varias salas son evidencia de su pasado grandioso. Al recorrer el castillo, puedes notar las diferentes influencias arquitectónicas, que reflejan los cambios en el control del castillo a lo largo de los siglos.

Para visitar el majestuoso Castillo de Kantara, normalmente necesitas sacar un billete que ronda los 5 euros, aunque te recomendaría confirmar el precio actual, ya que puede cambiar.

El Castillo de Kantara

El castillo se encuentra abierto al público generalmente desde las 9:00 hasta las 17:00 durante la temporada de verano, que va desde abril hasta octubre. En invierno, que comprende de noviembre a marzo, suele abrir un poco más tarde, a las 10:00, y cierra antes, a las 16:00.

Mejor época para viajar a Famagusta

Famagusta, como el resto de Chipre, disfruta de un clima mediterráneo, lo que significa que tiene veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos.

La mejor época para visitar Famagusta depende de lo que estés buscando. Si eres amante del sol y la playa, los meses de junio a septiembre son ideales para ti. Durante estos meses, las temperaturas pueden alcanzar hasta los 30 grados Celsius, por lo que es perfecto para disfrutar de las hermosas playas de la región. Ten en cuenta que julio y agosto pueden ser bastante calurosos y la ciudad puede estar muy concurrida, ya que es la temporada alta de turismo.

Si prefieres un clima más fresco y menos multitudes, los meses de primavera (abril a junio) y otoño (septiembre a noviembre) son una gran opción. Durante estos períodos, las temperaturas son más suaves, oscilando entre 20 y 30 grados Celsius, y hay menos turistas. Además, en primavera podrás disfrutar de la hermosa flora chipriota en plena floración.

famagusta mejor época para viajar

Por último, si te interesan más los aspectos históricos y culturales de Famagusta, puedes considerar visitarla durante el invierno (diciembre a marzo). Las temperaturas raramente caen por debajo de los 10 grados Celsius y hay pocas lluvias. Aunque no podrás disfrutar de la playa, tendrás la oportunidad de explorar la ciudad y sus alrededores con tranquilidad.

Cómo llegar a Famagusta

Si decides moverte en coche, podrás cruzar sin problemas la zona tampón establecida por la ONU. Pero ojo, hay una regla importante que debes conocer: no puedes conducir un coche alquilado en el sur de Chipre hacia el norte.

Famagusta, aunque es una joya, no tiene su propio aeropuerto. Pero no te preocupes, el aeropuerto de Ercan en el norte de Chipre está relativamente cerca. Ercan ofrece varias conexiones con Turquía, pero aquí viene el detalle, si aterrizas en Ercan no podrás entrar al sur de Chipre. Para las autoridades del sur, estarías ingresando a Chipre de forma ilegal porque no reconocen a Ercan como un punto de entrada oficial.

Si decides volar, te recomendaría aterrizar en Larnaca o Paphos. Desde allí puedes dirigirte a Nicosia Sur, cruzar a pie la frontera hasta Nicosia Norte y, finalmente, tomar otro autobús a Famagusta. Quizás parezca un rodeo, pero no te asustes, las distancias son más cortas de lo que piensas.

bus para ir a famagusta

Como ves, viajar por Chipre puede ser una experiencia única, ¡te lo aseguro! Aunque, vamos, para que nos entendamos, si estás buscando un sistema de transporte público tan puntual como un reloj suizo, puede que te lleves una sorpresa. Aquí, los minibuses locales son el rey y, a Famagusta, tienes salidas cada hora desde Nicosia y Kyrenia.

Pero espera, antes de que te lances a la carrera a por el primer minibus, un consejo. En Chipre, el ritmo de vida es más... relajado. ¿Eso qué significa? Pues que los minibuses no siempre son tan puntuales como nos gustaría y que, sobre todo en fines de semana o días festivos, la frecuencia puede variar. Y oye, ten en cuenta que hacen varias paradas, por lo que si estás acostumbrado a los vuelos directos, puede que te desesperes un poco. El precio del viaje, en general, suele rondar los 5-7 euros.

Alquiler de coches en Famagusta

Si me permites otro consejo, alquilar un coche en Chipre puede marcar la diferencia entre un viaje más y una auténtica aventura. En Famagusta, hay un buen número de agencias locales de alquiler de coches que te permitirán descubrir la isla a tu aire.

alquilar coche en famagusta

Y no te preocupes, estas agencias suelen ser muy amables, te proporcionarán mapas, te aconsejarán sobre los mejores lugares a visitar y te explicarán las normas de tráfico, que son un poco diferentes a las que quizás estás acostumbrado, ya que aquí se conduce por la izquierda.

En cuanto a precios, puedes encontrar opciones a partir de 20 euros por día, dependiendo del tipo de vehículo que elijas. Solo recuerda, si piensas buscar empresas internacionales de alquiler, no las encontrarás en esta parte de la isla debido a la situación política.

Dónde alojarse en Famagusta

Veamos, si estás planeando tu viaje a Famagusta, aquí te dejo algunas ideas de dónde puedes hospedarte. Recuerda, todo depende del tipo de experiencia que busques.

En pleno corazón histórico: Si eres de los que aman empaparse de historia y cultura, te recomiendo que te quedes en la misma ciudad amurallada de Famagusta, o Gazimağusa, como la llaman por aquí. Es como retroceder en el tiempo, rodeado de iglesias góticas, palacios venecianos y todo tipo de reliquias medievales. Sobre todo, los alojamientos en esta zona suelen ser pequeños hoteles boutique con un encanto inigualable.

El Kaya Artemis Resort es uno de ellos, super acogedor y con un servicio de primera.

Kaya Artemis Resort
Kaya Artemis Resort

Pegadito al mar: Ahora, si lo tuyo son los rayos de sol y los baños de mar, entonces mejor decántate por la zona costera de Famagusta. Hay un montón de resorts y hoteles que te dan acceso directo a las playas. ¡Imagínate despertarte y en pocos pasos estar metiendo los pies en la arena!

Muchos de estos hoteles, como el Salamis Bay Conti Resort, también tienen piscina y todas esas cositas que nos encantan a los que disfrutamos del verano a tope.

Salamis Bay Conti Resort
Salamis Bay Conti Resort

Rodeado de tranquilidad: En cambio, si buscas algo más de tranquilidad y quieres alojarte en un lugar más retirado, las afueras de Famagusta son para ti. Aquí puedes alquilar desde apartamentos hasta villas, muchos con vistas al mar o a la montaña que son para quitarse el sombrero. Eso sí, te aconsejo que alquiles un coche para moverte por la región con más libertad.

Dónde comer en Famagusta

Nada como conocer la cultura de un lugar a través de su comida, ¿verdad? Aquí van algunos de mis lugares favoritos para comer en Famagusta:

  • Petek Pastanesi: Este lugar es una institución en Famagusta. Si quieres probar los dulces típicos de la zona, como baklava y otros pasteles de pistacho, no puedes perdértelo. También ofrecen una variedad de panes frescos y sándwiches si buscas un desayuno o almuerzo rápido.
  • Mustafa's Restaurant: Si buscas comida casera y auténtica de Chipre, este es tu lugar. El menú cambia diariamente dependiendo de lo que haya en el mercado, así que siempre hay algo nuevo y delicioso para probar.
  • Laguna Fish Restaurant: Si eres amante de los mariscos, este lugar es imprescindible. Se encuentra en el borde del mar, así que puedes disfrutar de una vista espectacular mientras te deleitas con sus platos.
  • D&B Cafe: Este café moderno es perfecto para los amantes del café. Sirven una amplia variedad de cafés, desde el espresso clásico hasta los cafés de especialidad, además de bocadillos y repostería deliciosa.
  • Aspava Restaurant: Este restaurante es famoso por su kebab, uno de los platos más emblemáticos de la región. Además, tiene una gran variedad de otros platos turcos para probar.

Recuerda, estos son solo algunos ejemplos personales, Famagusta está llena de restaurantes, cafeterías y puestos de comida donde podrás explorar los sabores de Chipre.

Ver Famagusta en un día

Aquí te dejo una propuesta para un día de visita en Famagusta.

Itinerario de un día en Famagusta

  • 8:00 AM – Desayuno: Comienza el día con un desayuno local. En muchos lugares de la ciudad puedes encontrar pastelerías tradicionales donde disfrutar de los típicos börek (empanadas) y otros pasteles locales. Precio aproximado: 5-10€.
  • 9:00 AM – Murallas de la Ciudad y Puerta de Famagusta: Comienza tu recorrido por la historia de Famagusta con una visita a las impresionantes murallas de la ciudad y la Puerta de Famagusta. La entrada suele ser gratuita.
  • 10:00 AM – Visita la Catedral de San Nicolás (Mezquita de Lala Mustafa Pasha): Un ejemplo impresionante de arquitectura gótica, esta antigua catedral se ha convertido en una mezquita y es uno de los puntos destacados de la ciudad. Entrada: Gratuita.
  • 11:30 AM – Palacio de Venecia: Continúa tu recorrido histórico visitando el Palacio de Venecia, una joya escondida de la arquitectura renacentista. La entrada puede ser gratuita, pero es mejor comprobarlo antes de tu visita.
  • 1:00 PM – Almuerzo: Prueba la deliciosa comida local en algún restaurante de la ciudad. Un plato principal puede costar entre 10-20€.
  • 2:30 PM – Castillo de Othello: Visita este famoso castillo que inspiró a Shakespeare.
  • 4:00 PM – Museo de Famagusta: Sumérgete en la rica historia de la región con una visita a este interesante museo.
  • 6:00 PM – Paseo por el puerto de Famagusta: Disfruta de un relajante paseo por el puerto, y aprovecha para tomar algunas fotos impresionantes con la luz del atardecer.
  • 8:00 PM – Cena: Termina tu día con una cena en uno de los muchos restaurantes del puerto. Los precios pueden variar, pero espera pagar entre 15-30€ por una cena con bebida.

Se pueden visitar fácilmente los lugares más importantes de Famagusta en un día, pero te recomendaría planificar al menos un día más para alquilar un coche y explorar los alrededores.

Mapa con los puntos de interés de Famagusta

¡Listo para explorar Famagusta? He preparado algo especial para ti: un mapa completo con todos los puntos de interés que simplemente no puedes perderte. Es la guía perfecta para ayudarte a navegar por esta histórica ciudad y sus encantadores alrededores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información