Parque Arqueológico de Kato Pafos (Paphos)

El Parque Arqueológico de Kato Pafos (Paphos), situado en el corazón de Chipre, es una ventana impresionante al rico tapiz histórico y cultural de la isla. Incluido en la lista de Sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1980, este sitio arqueológico es uno de los más significativos de Chipre, ofreciendo una mirada fascinante a varias épocas de la historia humana.
Orígenes e Historia: De Nicocles a la Capital de Chipre
El parque tiene sus raíces en la decisión de Nicocles, el último rey de Palaipafos, quien en el siglo IV a.C. trasladó la ciudad a su ubicación actual cerca del puerto. Este cambio marcó el comienzo de una era de prosperidad y relevancia para Pafos, que se convirtió en la capital de Chipre entre los siglos II a.C. y IV d.C. Este período de grandeza se refleja en los impresionantes monumentos y ruinas que hoy adornan el parque.

El Parque Arqueológico abarca sitios y monumentos desde el siglo IV a.C. hasta la Edad Media. Sin embargo, es la era romana la que destaca particularmente, con las intrincadas plantas de mosaico de cuatro villas romanas - las casas de Dionisos, Teseo, Aion y Orfeo - formando el epicentro del lugar. Estos mosaicos, famosos por sus detalladas representaciones de escenas de la mitología griega, son verdaderas obras maestras del arte antiguo.
Más que Mosaicos: Una Diversidad de Atracciones Históricas
Además de las villas, el complejo incluye otros monumentos importantes como el Asklepieion, el Odeón, la Ágora y el Castillo de Saranta Kolones (Cuarenta Columnas). También se encuentran las ruinas de Limeniotissa, los restos de una basílica cristiana primitiva, y las famosas Tumbas de los Reyes, añadiendo más capas a la rica historia del parque.
Información Práctica para Visitantes: Horarios, Precios y Accesibilidad
El Parque Arqueológico de Kato Pafos tiene horarios específicos según la temporada, detallados en la siguiente tabla:
Temporada | Fecha | Horario |
---|---|---|
Verano | 16 de abril - 15 de septiembre | 08:30 - 19:30 |
Invierno | 16 de septiembre - 15 de abril | 08:30 - 17:00 |
Días Cerrados | Navidad, Año Nuevo, Domingo de Pascua (ortodoxo griego) | Cerrado |
Tarifas de Entrada
Las tarifas de entrada al parque y las Tumbas de los Reyes se presentan en la tabla a continuación:
Tipo de Entrada | Precio |
---|---|
Entrada General | €4,50 |
Tumbas de los Reyes (adicional) | €2,50 |
Tarjeta de un (1) día | €8,50 |
Tarjeta de tres (3) días | €17,00 |
Tarjeta de siete (7) días | €25,00 |
Nota: Para grupos organizados de más de 10 personas, hay una reducción del 20% en las tarifas de entrada.
Accesibilidad
El parque es parcialmente accesible para sillas de ruedas. Se recomienda a los visitantes con necesidades especiales de accesibilidad contactar al parque con anticipación para obtener información detallada sobre la accesibilidad en áreas específicas.

Recomendaciones Adicionales
Se aconseja a los visitantes verificar los horarios de apertura y las tarifas antes de su visita, ya que pueden estar sujetos a cambios. Para consultas adicionales o información actualizada, pueden contactar al parque al número de teléfono +357 26 306 217 o visitar el sitio web oficial en www.mcw.gov.cy/da.
Explorando a Fondo el Parque Arqueológico de Kato Pafos
Una de las joyas principales del Parque Arqueológico de Kato Pafos son las cuatro villas romanas, especialmente conocidas por sus mosaicos. Cada villa, nombrada en honor a figuras mitológicas como Dionisos, Teseo, Aion y Orfeo, ofrece una perspectiva única sobre la vida y el arte en la época romana. Los mosaicos, destacando por su asombroso detalle y belleza, representan diversas escenas de la mitología griega, ofreciendo no solo un espectáculo visual sino también una lección de historia en cada imagen.

Además de las villas, el parque alberga una serie de estructuras y monumentos impresionantes. El Asklepieion, por ejemplo, es un testimonio del desarrollo de la medicina y la salud en la antigüedad. El Odeón, un pequeño teatro, nos habla de la importancia del arte y la cultura en la sociedad antigua. La Ágora, el centro de la vida social y económica, y el Castillo de Saranta Kolones, son testimonios de la arquitectura y estrategias defensivas de la época.
Las Tumbas de los Reyes: Un Sitio de Inmenso Valor Histórico
Aparte de los espectaculares mosaicos y las estructuras arquitectónicas, el parque alberga las famosas Tumbas de los Reyes. Aunque no se cree que pertenecieran a la realeza, estas tumbas, talladas en roca sólida y datadas del siglo IV a.C., son un ejemplo impresionante de la arquitectura funeraria del periodo helenístico. Su diseño y magnitud sugieren que pertenecían a personas de alto estatus, y ofrecen una perspectiva única sobre las creencias y prácticas funerarias de la época.
Consejos para Visitantes: Maximizar la Experiencia en el Parque
Para aprovechar al máximo la visita al Parque Arqueológico de Kato Pafos, se recomienda planificar con anticipación. Llevar ropa y calzado cómodos es esencial, ya que hay mucho que explorar a pie. También es aconsejable llevar agua, especialmente durante los meses de verano, y no olvidar una cámara para capturar las impresionantes vistas y artefactos históricos. Para aquellos interesados en profundizar su comprensión del lugar, se pueden adquirir audioguías o contratar un tour guiado.
El Parque Arqueológico de Kato Pafos no es simplemente un destino turístico; es un portal a una era pasada, ofreciendo una visión única de la historia, cultura y arte de las civilizaciones antiguas que moldearon Chipre. Es un lugar donde el pasado cobra vida, permitiendo a los visitantes caminar literalmente en los pasos de la historia. Ya sea un aficionado a la historia, un amante del arte, o simplemente alguien en busca de una experiencia única, este parque es un destino imperdible.
Deja una respuesta